PCSX2 | ||
---|---|---|
Captura de pantalla de PCSX2 2.0.0 ejecutándose en Linux. | ||
Información general | ||
Tipo de programa | emulador de videoconsola | |
Desarrollador | Refraction, Saqibq, Zerofrog | |
Lanzamiento inicial | 23 de marzo de 2002 | |
Licencia | GPLv2 | |
Idiomas | plurilingüe | |
Información técnica | ||
Programado en | ||
Interfaz gráfica predeterminada | Qt | |
Versiones | ||
Última versión estable | 2.2.0 (info) ( 31 de octubre de 2024 (3 meses y 7 días)) | |
Enlaces | ||
PCSX2 es un emulador de PlayStation 2 para Windows, Linux y macOS. Fue iniciado por el equipo detrás de PCSX (un emulador para la PlayStation original) en 2002, y a 2025 el desarrollo aún está activo. El emulador alcanzó velocidades jugables solo a mediados de 2007 y las versiones posteriores han mejorado la velocidad y la compatibilidad, convirtiéndola en la mejor solución para la emulación de PS2 y el instrumento para mantener y preservar el legado de PS2 en el mundo moderno. Aunque aún no es perfecto, el programa puede emular con éxito la mayoría de los juegos comerciales de PS2 a velocidades jugables y buenos efectos visuales (a menudo mejores que los de la PS2 original).
El emulador utiliza una arquitectura de complementos que permite ampliar sus capacidades mediante la instalación de complementos adicionales. Aunque los complementos están numerados y es poco probable que aumenten su cantidad en el futuro cercano, el enfoque del complemento sigue siendo sólido: es posible cambiar a nuevas versiones actualizadas de los complementos sin cambiar la versión del programa principal y viceversa. A finales de 2010, el programa se ejecuta en sistemas operativos Windows de 32 bits y de 64 bits y no utiliza más de 2 núcleos en CPU multinúcleo (1 núcleo se utiliza para fines de emulación principal y el segundo es para fines de complementos como gráficos de representación, sonidos de salida o PAD funciona).
PCSX2, como su predecesor para PlayStation PCSX, está basado en una arquitectura de plugins separando varias funciones del emulador que se usan mediante librerías DLL. Estos son los gráficos (GS), controles (PAD), unidad CD/DVD (CDVD), USB, sonido (SPU32) y firewire (FW). Diferentes plugins pueden producir diversos resultados dependiendo del juego y las características del PC.