Palenque

En Hispanoamérica históricamente el término palenque hacía referencia a un «lugar alejado que servía de refugio a los esclavos fugitivos»,[1]​ lugares que también son conocidos como quilombos. Por lo anterior, el término pasó a verse con el tiempo como sinónimo de «libertad», en el entendido de que toda persona que ingresaba a un palenque era automáticamente libre.[2]

Por su historia y uso, de este término se ha derivado el nombre de varios topónimos y manifestaciones culturales. Así, Palenque puede hacer referencia a diversos artículos:

  1. Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). «Palenque». Diccionario de americanismos. Madrid: Santillana. ISBN 978-84-294-9550-8. Consultado el 24 de diciembre de 2024. 
  2. Jimenez Torres, Ladys (5 de mayo de 2023). «Los palenques. Símbolo de resistencia y permanencia del pueblo negro». Centro Cultural del Banco de la República. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2024. Consultado el 24 de diciembre de 2024. 

Palenque

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne