Panoramio | ||
---|---|---|
Photos of the World | ||
![]() | ||
| ||
Información general | ||
Dominio | www.panoramio.com | |
Tipo | Alojamiento y compartición de fotografías | |
Comercial | Sí | |
Registro | Sí | |
Idiomas disponibles | Multilingüe | |
En español | Sí | |
Estado actual | Cerrado | |
Gestión | ||
Desarrollador |
Joaquín Cuenca Abela (cofundador) | |
Propietario | ||
Lanzamiento | 03 de octubre de 2005 (19 años, 4 meses y 5 días) | |
Estadísticas | ||
Panoramio fue un sitio web dedicado a exhibir las fotografías de lugares o paisajes que los propios usuarios creaban y georreferenciaban.
Las imágenes que cumplían ciertos requisitos podían ser vistas a través de la aplicación Google Earth. El objetivo de Panoramio era permitirle a los usuarios de esa aplicación aprender más sobre una zona específica del mapamundi, observando las fotografías que capturaban otros usuarios.
En julio de 2007, Google adquirió Panoramio y lo integró a su servicio Google Maps.
En septiembre de 2014, Google anunció el cierre definitivo de Panoramio, cuyas imágenes pasaron a ser parte del proyecto Google Views, dejando el sitio web de estar disponible desde el 4 de noviembre de 2016.[2]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas CIERRE