Pasanant
Passanant i Belltall | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
| ||||
Iglesia parroquial de San Jaime de Pasanant | ||||
Ubicación de Pasanant en España | ||||
Ubicación de Pasanant en la provincia de Tarragona | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Cataluña | |||
• Provincia | Tarragona | |||
• Comarca | Cuenca de Barberá | |||
• Partido judicial | Valls | |||
Ubicación | 41°31′54″N 1°11′49″E / 41.531666666667, 1.1969444444444 | |||
• Altitud | 714 m | |||
Superficie | 27,33 km² | |||
Núcleos de población | Belltall, El Fonoll, Glorieta, La Pobla de Ferran, La Sala de Comalats y Pasanant | |||
Población | 162 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,45 hab./km² | |||
Gentilicio |
pasanantés, -a[1] pasanantino, -a[1] (cat.) passanantí, -na [1] | |||
Código postal | 43425 | |||
Alcalde | Carme Amenós Fabregat | |||
Sitio web | passanantibelltall.cat | |||
Pasanant[2] (oficialmente en catalán: Passanant i Belltall)[3] es un municipio español de la comarca catalana de la Cuenca de Barberá, Tarragona. Hasta el año 2005 su denominación oficial era la de Passanant, denominación que cambió al unirse el nombre de los dos localidades principales del término. Cuenta con una población de 162 habitantes (INE 2024).