Pelicar | ||
---|---|---|
![]() Estatua de Pelicar, situada en la plaza de la Patrona de Canarias. | ||
Información personal | ||
Otros nombres | Enrique de Icod | |
Nacimiento |
siglo XV Tenerife | |
Fallecimiento |
Fecha desconocida ¿Sevilla? | |
Causa de muerte | Muerto en combate | |
Nacionalidad |
Icodensa Castellana | |
Etnia | Guanche | |
Religión | Catolicismo (anteriormente: Religión aborigen canaria) | |
Lengua materna | Lenguas guanches | |
Familia | ||
Padres | Chincanairo | |
Cónyuge | Ana González | |
Hijos | Catalina González | |
Información profesional | ||
Ocupación |
Mencey de Icod Esclavo | |
Años activo | ¿?-1496 | |
Conocido por | Conquista castellana de Tenerife | |
Cargos ocupados | Mencey | |
Título |
Don | |
Predecesor | Chincanairo | |
Pelicar (Tenerife, siglo XV-¿Sevilla?) fue un mencey aborigen guanche de la isla de Tenerife −Canarias, mencey de Icod a la llegada de los conquistadores castellanos en el siglo xv.[1]