Piornal | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
La Iglesia de San Juan | ||||
Ubicación de Piornal en España | ||||
Ubicación de Piornal en la provincia de Cáceres | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Extremadura | |||
• Provincia | Cáceres | |||
• Comarca | Valle del Jerte | |||
• Partido judicial | Plasencia | |||
• Mancomunidad | Valle del Jerte | |||
Ubicación | 40°07′04″N 5°50′55″O / 40.1177645, -5.8485639 | |||
• Altitud | 1175 m | |||
Superficie | 36,39 km² | |||
Población | 1454 hab. (2024) | |||
• Densidad | 42,21 hab./km² | |||
Gentilicio | piornalego, -ga | |||
Código postal | 10615 | |||
Alcalde (2019) | Javier Prieto Calle (PSOE) | |||
Patrón | San Roque | |||
Patrona | Virgen de la Concepción | |||
Sitio web | www.piornal.es | |||
Piornal (en estremeñu El Piornal) es un municipio español de la provincia de Cáceres, Extremadura. Se sitúa en la mancomunidad del Valle del Jerte, en el límite con la mancomunidad de la Vera, a la cual se accede a través de su puerto de montaña.
Se alza a 1175 metros de altitud, sobre el altiplano de la sierra de Tormantos, en las estribaciones de la sierra de Gredos. Su altitud media es de 1200 metros sobre el nivel del mar, la más elevada del valle y de toda Extremadura.