Era Eratema |
Periodo Sistema |
Época Serie |
Edad Piso |
Inicio, en millones de años |
---|---|---|---|---|
Cenozoico[1] | Cuaternario[1] | 2,588 | ||
Neógeno | 23,04 | |||
Paleógeno | Oligoceno | Chattiense | 27,3 | |
Rupeliense | 33,9 | |||
Eoceno | Priaboniense | 37,71 | ||
Bartoniense | 41,03 | |||
Luteciense | 48,07 | |||
Ypresiense | 56,00 | |||
Paleoceno | Thanetiense | 59,24 | ||
Selandiense | 61,66 | |||
Daniense | 66,0 |
El Priaboniano, Priabona, o Priaboniense, una división de la escala temporal geológica, conocido también como Jacksoniano, es una edad y piso del Eoceno. Comprende el período entre 37,2 ± 0,1 millones de años y 33,9 ± 0,1 millones de años. Constituye el Eoceno superior. El nombre proviene de la localidad italiana de Priabona, donde este piso es especialmente característico.
El periodo Priabona es el último piso faunístico del Eoceno. Coincide aproximadamente con el Ludi. Empezó hace 37,2 ± 0,1 millones de años. Es la última morada faunístico del Eoceno, y la Grande Coupure, un episodio de extinciones, de cambios faunísticos y de abundante especiación, tuvo lugar a finales del periodo. Estratigráficamente, su inicio queda marcado por una de las apariciones más inferiores del nanofósil calcáreo Chiasmolithus oamaruensis. Su final queda marcado por foraminíferos planctónicos y la extinción del género Hantkenina. Se terminó hace 33,9 ± 0,1 millones de años.