Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Pseudotaquilita

Pseudotaquilita del astroblema de Rochechouart-Chassenon.

Las pseudotaquilitas son rocas formadas por vidrio que rellenan venas y que se encuentran asociadas a fallas y cráteres de impacto.[1][nota 1]​ Se generan por la acción de presiones o fricciones elevadas sobre rocas que contengan cuarzo.[2][3]​ También se han documentado en corrimientos de tierras de gran magnitud.[4]

  1. a b The Ohio State University. «Pseudotachylite» (en inglés). Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2013. Consultado el 19 de julio de 2013. 
  2. Nieto Samaniego, A. F.; Alaniz-Alvarez, S. A. y Tolson, G. (2003). «Características y criterios de identificación de las Pseudotaquilitas asociadas a la falla de Los Planes, La Paz, B. C. S.». GEOS 23 (3): 295-301. ISSN 0186-1891. 
  3. Philpotts, A. R. (1964). «Origin of pseudotachylites». American Journal of Science 262 (8): 1008-1035. ISSN 0002-9599. Archivado desde el original el 20 de enero de 2018. 
  4. Legros, F.; Cantagrel, J.-M. y Devouard, B. (2000). «Pseudotachylyte (Frictionite) at the Base of the Arequipa Volcanic Landslide Deposit (Peru): Implications for Emplacement Mechanisms». The Journal of Geology 108 (5): 601-611. ISSN 0022-1376. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.


Previous Page Next Page