RahXephon | |||
---|---|---|---|
ラゼフォン (Rāzefon) | |||
Género | Drama, mecha, romance | ||
Manga | |||
Creado por | Takeaki Momose | ||
Editorial | Shōgakukan | ||
| |||
Publicado en | Sunday GX | ||
Demografía | Seinen | ||
Primera publicación | 19 de septiembre de 2001 | ||
Última publicación | 19 de noviembre de 2002 | ||
Volúmenes | 3 | ||
| |||
Ficha en Anime News Network | |||
Anime | |||
Director | Yutaka Izubuchi | ||
Estudio | BONES | ||
Cadena televisiva | Fuji TV, Bandai Channel | ||
Primera emisión | 21 de enero de 2002 | ||
Última emisión | 10 de septiembre de 2002 | ||
Episodios | 26 | ||
| |||
Ficha en Anime News Network | |||
OVA | |||
Director | Tomoki Kyoda | ||
Estudio | BONES | ||
Episodios | 1 | ||
| |||
Ficha en Anime News Network | |||
RahXephon (ラーゼフォン Rāzefon?) es una serie anime de ciencia ficción sobre el joven Ayato Kamina, su habilidad para controlar un robot poderoso conocido como el RahXephon, y su viaje interior para encontrar un lugar en el mundo que le rodea. La historia comienza a principios del siglo XXI en Japón; un Tokio aparentemente pacífico es atacado de repente por invasores mientras una mujer misteriosa acecha a Ayato.
La serie de 26 episodios fue dirigida por Yutaka Izubuchi, producida por BONES y emitida entre el 21 de enero y el 10 de septiembre de 2002. Se realizó una película a modo de sumario, basada en la serie. Novelas, juegos de ordenador, un episodio OVA extra, y varios libros ilustrados también han sido creados. También hay una pequeña adaptación manga.
La música, el misterio y las intrigas personales son los elementos centrales de la trama de RahXephon. La serie muestra influencias claras de la filosofía, el folclore japonés y la literatura occidental, en particular de los escritos de James Churchward. La civilización mesoamericana y otras precolombinas tienen un lugar prominente en el fondo cultural de la serie.
Izubuchi dijo que RahXephon era su intento de establecer un nuevo estándar para el anime de mechas, así como traer de nuevo aspectos de las series de mechas de los años 70 como Brave Raideen.