Ramipril | ||
---|---|---|
Identificadores | ||
Número CAS | 87333-19-5 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C23H32N2O5 | |
InChI=1S/C23H32N2O5/c1-3-30-23(29)18(13-12-16-8-5-4-6-9-16)24-15(2)21(26)25-19-11-7-10-17(19)14-20(25)22(27)28/h4-6,8-9,15,17-20,24H,3,7,10-14H2,1-2H3,(H,27,28)/t15-,17-,18-,19-,20-/m0/s1
Key: HDACQVRGBOVJII-JBDAPHQKSA-N | ||
El ramipril, vendido bajo la marca Altace entre otros. Es un medicamento que se usa para tratar la presión arterial alta, la insuficiencia cardíaca y la enfermedad renal diabética .[1] También se usa para prevenir enfermedades cardiovasculares en personas con alto riesgo.[1] Es un tratamiento inicial razonable para la presión arterial alta.[1] Se toma por vía oral.[1]
Los efectos secundarios más frecuentes son dolores de cabeza, mareos, sensación de cansancio y tos. Los efectos secundarios graves pueden ser problemas hepáticos, angioedema, problemas renales y aumento del potasio en sangre. No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia[1][2] Es un inhibidor de la ECA y funciona al disminuir la actividad del sistema renina-angiotensina-aldosterona .[1]
El ramipril se patentó en 1981 y se aprobó para uso médico en 1989. Está disponible como medicamento genérico. Un suministro para un mes en el Reino Unido le cuesta al NHS menos de £1 a partir de 2020.[3][4] En los Estados Unidos, el costo al por mayor de esta cantidad es de alrededor de US$2.[5] En 2017, fue el 134º medicamento más recetado en los Estados Unidos, con más de cinco millones de recetas.[6][7]