Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Sahn

Un pequeño sahn simple de una mezquita en Teherán, con un howz (estanque o piscina con fuente) y riwāq (columnata) con cúpolas.

Un sahn (en árabe: صحن‎) es un elemento de la arquitectura islámica religiosa que consiste en un patio porticado que da acceso al Iwán donde se encuentra el sabil.[1]

Casi todas las mezquitas —y muchas casas y otros edificios en áreas pertenecientes al mundo islámico— tienen un sahn, que se encuentra rodeado en todos sus lados por una arcada. En la arquitectura persa, el sahn dispone generalmente de un howz; es decir, una piscina simétrica, donde se realizan las abluciones. Algunos también tienen fuentes para beber.

Si el sahn está en un patio privado o en una casa tradicional, es usado para el baño, por estética, o para ambas cosas.

  1. Lajo Pérez, Rosina (1990). Léxico de arte. Madrid - España: Akal. p. 184. ISBN 978-84-460-0924-5. 

Previous Page Next Page






صحن (ساحة) Arabic Sahn German Sahn English Sahn EU صحن FA Sahn French सह्न HI Sahn Italian Sahn Malay Sahn Dutch

Responsive image

Responsive image