Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Sementivae

Sementivae
Datos generales
Tipo Fiestas romanas y festividad religiosa
Comienzo Dedicadas a Ceres: 2 de febrero
Duración Dedicadas a Tellus: 24 al 26 de febrero
Fecha 24 de enero, 25 de enero y 26 de enero
Origen Religión de la Antigua Roma

Las Sementivae, también conocidas como Feriae Sementivae, Sementina o Sementina dies, fueron unas fiestas de la siembra en la Antigua Roma.

Eran del tipo que los romanos llamaban Feriae conceptivae (o conceptae), es decir, fiestas anuales que no se mantenían en días fijos, sino que eran movibles en función de la fecha que era anunciada por los magistrados o sacerdotes romanos responsables de ellas (quotannis a magistratibus vel sacerdotibus concipiuntur.[1]

Se llevaban a cabo en honor de Ceres (diosa de la agricultura) y Tellus (Madre Tierra), al final de la temporada de siembra invernal, fijadas usualmente por los pontífices en dos días de mercado consecutivos: la primera parte, del 24 al 26 de enero dedicada a Tellus. Las fiestas en honor de Ceres se celebraban una semana después, usualmente a partir del 2 de febrero.

Las Sementina dies eran celebradas en el tiempo de semillar en Roma con el propósito de pedir una buena cosecha. Sólo duraba un día, que era fijado por los pontífices.[2]

  1. Macrobius; Varrón, On the Latin Language in 25 Books, vi. 25, etc.; Festo s. v.).
  2. Varrón On the Latin Language in 25 Books, vi. 26, de Re Rustica, i. 2, ini.; Ovidio, On the Roman Calendar, i. 658, etc.)

Previous Page Next Page






Сементиве Bulgarian Sementivae Catalan Sementivae German Sementivae English Sementivae Italian Sementivae Dutch

Responsive image

Responsive image