Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.
Sobreempleo
Camarero trabajando. La hostelería es uno de los sectores que padece más exceso de jornada.[1] Otro es la medicina.[2]
El sobreempleo, exceso de trabajo, exceso de jornada, sobreocupación[3] o sobreexplotación laboral[4] es trabajar demasiado duro o demasiado tiempo. También puede definirse como trabajar más allá de las propias capacidades, físicas o mentales, y causarse por ello lesiones físicas o psíquicas.[5]
A la palabra "sobreempleo", no recogida por la Real Academia Española (RAE), también se le da el significado de "desempleo menor del 3 % "[6] (pleno empleo técnico).
El exceso de trabajo es diferente del pluriempleo —situación social caracterizada por el desempeño de varios empleos por la misma persona— (palabra que sí recoge la RAE).
En 2016, 488 millones de personas sufrieron semanas laborales superiores a 55 horas. Además 745 194 muertes y 23,3 millones de años de vida ajustados por discapacidad se podían atribuir a jornadas excesivas[7] (también llamadas "maratonianas").
↑Bernardi, Alfredo (26 de septiembre de 2010). «Sobreocupados vs. subocupados». La Nación (Buenos Aires, Argentina). Consultado el 1 de septiembre de 2021.