Sphenacodon | ||
---|---|---|
Rango temporal: Pensilvánico a Cisuraliense (Gzheliense a Artinskiense), 300 Ma - 280 Ma | ||
Esqueleto de S. ferocior en el Museo Field de Historia Natural. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Synapsida | |
Orden: | Pelycosauria | |
Suborden: | Eupelycosauria | |
Familia: | Sphenacodontidae | |
Género: |
Sphenacodon Marsh, 1878 | |
Especies | ||
| ||
Sinonimia | ||
| ||
Sphenacodon es un género extinto de sinápsidos pelicosaurios que vivieron durante de finales del Carbonífero y principios del Pérmico. Medía aproximadamente tres metros de longitud y pesaba unos 130 kilos. Se han encontrado fósiles en el sur de Estados Unidos, especialmente en Nuevo México y Texas, y en el Reino Unido. Tenía una pequeña vela en la espalda que tenía una función termorreguladora y también era útil en el apareamiento. Tenía las extremidades arqueadas de un reptil y también una cola larga para compensar su enorme cráneo, que estaba repleto de dientes afilados. En sus patas crecían pequeñas garras para sujetar mejor a sus presas.