Stuckismo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | movimiento artístico | |
Fundación | 28 de enero de 1999; hace 21 años[1] | |
Fundador |
Billy Childish Charles Thomson | |
Sitio web | stuckism.com | |
Stuckismo ( /ˈstʌkɪzəm/) es un movimiento artístico internacional fundado en 1999 por Billy Childish y Charles Thomson para promover la pintura figurativa en oposición al arte conceptual.[2][3] En mayo de 2017, el grupo inicial de 13 artistas británicos se había expandido a 236 grupos en 52 países.[4]
Childish y Thomson han publicado varios manifiestos. El primero fue The Stuckists, que consta de 20 puntos que comienzan con "Stuckismo es una búsqueda de la autenticidad".[5] El remodernismo, el otro manifiesto conocido del movimiento, es una crítica a la posmodernidad; su objetivo es volver al verdadero espíritu del modernismo, producir arte con valor espiritual sin importar el estilo, tema o medio.[6] En otro manifiesto se definen a sí mismos como anti-anti-arte[7] que está en contra del anti-arte y por el arte.[8]
Después de exponer en pequeñas galerías en Shoreditch, Londres, la primera muestra de Stuckists en un importante museo público se llevó a cabo en 2004 en la Walker Art Gallery, como parte de la Bienal de Liverpool. El grupo se ha manifestado anualmente en la Tate Britain contra el Premio Turner desde 2000, a veces vestido con trajes de payaso. También se han opuesto a los Jóvenes Artistas Británicos patrocinados por Charles Saatchi.[9][10]
Aunque la pintura es la forma artística dominante del Stuckismo, los artistas que utilizan otros medios como la fotografía, la escultura, el cine y el collage también se han unido y comparten la oposición Stuckista al conceptualismo y al "ego-arte".[11]