Suances | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cantabria | ||||
| ||||
Vista de Suances | ||||
Ubicación de Suances en España | ||||
Ubicación de Suances en Cantabria | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Cantabria | |||
• Provincia | Cantabria | |||
• Comarca | Besaya | |||
• Partido judicial | Torrelavega | |||
Ubicación | 43°25′42″N 4°02′37″O / 43.428333333333, -4.0436111111111 | |||
• Altitud | 98 m | |||
Superficie | 24,6 km² | |||
Núcleos de población | Cortiguera, Hinojedo, Ongayo, Puente Avíos, Suances y Tagle | |||
Población | 9092 hab. (2024) | |||
• Densidad | 351,42 hab./km² | |||
Gentilicio |
suancino, -a sardinero, -a (coloquial) | |||
Código postal | 39340 | |||
Alcalde (2023) | Andrés Ruiz Moya (PSC-PSOE) | |||
Hermanada con | Bassens (Francia) | |||
Sitio web | www.suances.es | |||
Suances es un municipio de Cantabria, situado en la costa occidental de dicha comunidad. Limita al norte con el mar Cantábrico, al oeste con Santillana del Mar, al sur con Polanco y al este con la ría de San Martín de la Arena, desembocadura del río Saja. Al otro lado de la ría de San Martín de la Arena se encuentra la playa de Cuchía del municipio de Miengo.[1]