Taegeuk | ||
---|---|---|
![]() | ||
Hangul | 태극 | |
Hanja | 太極 | |
Transliteraciones | ||
Romanización revisada | Taegeuk | |
McCune-Reischauer | T'aegŭk | |
Taegeuk (en hangul, 태극; en hanja, 太極; pronunciado tʰɛgɯk̚) es un término coreano que significa "último supremo", aunque también puede traducirse como "gran polaridad / dualidad".[1][2] El término y su concepto general están relacionados con el Taiji chino (Wade-Giles: T'ai-chi). El símbolo fue elegido para el diseño de la bandera nacional coreana en la década de 1880. Sustituye el esquema de colores blanco y negro que suele verse en la mayoría de las ilustraciones de taijitu por el azul y el rojo, respectivamente, junto con un separador horizontal, en lugar de vertical.
Los surcoreanos suelen referirse a su bandera nacional como taegeuk-gi (태극기), donde gi (기) significa "bandera" o "estandarte".[3] Este color particular del símbolo taegeuk se asocia típicamente con las tradiciones coreanas y representa el equilibrio en el universo; la mitad roja representa las fuerzas cósmicas positivas, y la mitad azul representa las fuerzas cósmicas negativas complementarias u opuestas. También se utiliza en el chamanismo coreano, el confucianismo, el taoísmo y el budismo.[4][5]