Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Taegeuk

Taegeuk
Hangul 태극
Hanja 太極
Transliteraciones
Romanización revisada Taegeuk
McCune-Reischauer T'aegŭk

Taegeuk (en hangul, 태극; en hanja, 太極; pronunciado tʰɛgɯk̚) es un término coreano que significa "último supremo", aunque también puede traducirse como "gran polaridad / dualidad".[1][2]​ El término y su concepto general están relacionados con el Taiji chino (Wade-Giles: T'ai-chi). El símbolo fue elegido para el diseño de la bandera nacional coreana en la década de 1880. Sustituye el esquema de colores blanco y negro que suele verse en la mayoría de las ilustraciones de taijitu por el azul y el rojo, respectivamente, junto con un separador horizontal, en lugar de vertical.

Los surcoreanos suelen referirse a su bandera nacional como taegeuk-gi (태극기), donde gi () significa "bandera" o "estandarte".[3]​ Este color particular del símbolo taegeuk se asocia típicamente con las tradiciones coreanas y representa el equilibrio en el universo; la mitad roja representa las fuerzas cósmicas positivas, y la mitad azul representa las fuerzas cósmicas negativas complementarias u opuestas. También se utiliza en el chamanismo coreano, el confucianismo, el taoísmo y el budismo.[4][5]

  1. Gukgiwon (국기원) (2005). Taekwondo textbook (en inglés). Seoul: 오성출판사. p. 303. ISBN 9788973367504. Consultado el 2 de marzo de 2016. 
  2. Rogers, William Elford (1994). Interpreting Interpretation: Textual Hermeneutics as an Ascetic Discipline (en inglés). University Park, Pa: Pennsylvania State University Press. p. 303. ISBN 9780271010618. Consultado el 2 de marzo de 2016. 
  3. Korean overseas information service (2003). Handbook of Korea. (en inglés) (11. edición). Seoul: Korean Overseas Information Service. p. 568. ISBN 9788973750054. Consultado el 3 de marzo de 2016. 
  4. Kim, Sang Yil; Ro, Young Chan (1984). Hanism as Korean mind : interpretation of Han philosophy (en inglés). Los Angeles, CA.: Eastern Academy of Human Sciences. p. 66. ISBN 0932713009. Consultado el 2 de marzo de 2016. 
  5. «Sam-ak, 3 Sacred Peaks of Korea». www.san-shin.org (en inglés). Consultado el 19 de diciembre de 2023. 

Previous Page Next Page






Taeguk AF Taegeuk English Taegeuk EO Taegeuk French Taegeuk Italian 태극 (문양) Korean Taegeuk Portuguese Taegeuk Romanian Taegeuk Turkish Taegeuk VI

Responsive image

Responsive image