Teallita | ||
---|---|---|
General | ||
Categoría | Minerales sulfuros | |
Clase | 2.CD.05 (Strunz) | |
Fórmula química | PbSnS2 | |
Propiedades físicas | ||
Color | Gris-plateado, gris-plomo, gris-hierro, con barniz iridiscente | |
Raya | Negra | |
Lustre | Metálico | |
Transparencia | Opaco | |
Sistema cristalino | Ortorrómbico, dipiramidal | |
Hábito cristalino | Cristales tabulares finos de perfil cuadrado, caras laterales estriadas, normalmente masivo micáceo | |
Dureza | 1,5 - 2 (Mohs) | |
Tenacidad | Flexible a elástico, a veces maleable | |
Densidad | 6,36 - 6,57 | |
Pleocroísmo | Débil, dorado | |
La teallita es un mineral de la clase de los minerales sulfuros. Fue descubierta en 1904 en la mina Antequera de la provincia de Poopó, en el departamento de Oruro (Bolivia),[1] siendo nombrada así en honor de Jethro J.H. Teall, geólogo inglés.