Terciado | ||
---|---|---|
| ||
Tipo | Espada (sable corto, de un solo filo) | |
País de origen | Europa | |
Historia de producción | ||
Producida | Siglos XVII, XVIII y XIX | |
Especificaciones | ||
Peso | De 0,9 kg a 1,4 kg | |
Longitud | En su mayoría de 28 a 32 pulgadas (los terciados cortadores de plomo tenían hasta 36 pulgadas de largo). | |
Tipo de hoja | de un solo filo | |
Puño | Desde cruz medieval a gavilanes en "S", con pomo contrapesado | |
Terciado es una espada,[1] sable, machete o alfanje bajomedieval o renacentista -según la fuente etimológica que tomemos-, que se caracterizaba por ser, o bien más corta que una espada de marca, -por ello terciado: le falta el último tercio-, o bien un sable o alfanje ancho -curvado en su último tercio-. Era un arma naval común durante la primera era de la navegación a vela.