Titina | ||||
---|---|---|---|---|
Estructuras disponibles | ||||
PDB |
Buscar ortólogos: | |||
Identificadores | ||||
Nomenclatura |
Otros nombres Connectin
| |||
Símbolo | TTN (HGNC: 12403) | |||
Identificadores externos |
Bases de datos de enzimas
| |||
Número EC | 2.7.11.1 | |||
Locus | Cr. 2 q31.2 | |||
Estructura/Función proteica | ||||
Tamaño | 34.500 (aminoácidos) | |||
Peso molecular | 3.816.030 (Da) | |||
UniProt |
| |||
PubMed (Búsqueda) |
| |||
PMC (Búsqueda) |
| |||
La titina es la proteína fibrilar más grande que se conoce, cuya masa molecular está cerca de 4 millones de daltons, que es codificada por el gen TTN.[1]
La proteína está formada por múltiples dominios, que contribuyen a su estructura. Estos dominios responden a la tensión desplegándose y volviendo a renaturalizarse, de manera que la cadena polipeptídica actúa como un resorte dentro del sarcómero.
Esta proteína es importante en la contracción del músculo estriado ya que contribuye a la transmisión de fuerza. Además, limita el margen de movimiento del sarcómero cuando este se tensiona, proporcionando al músculo cierta rigidez.