Tliltocatl

Tliltocatl

Tliltocatl kahlenbergi
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden: Mygalomorphae
Familia: Theraphosidae
Subfamilia: Theraphosinae
Género: Tliltocatl
Mendoza & Francke, 2020[1]

Tliltocatl es un género de tarántulas de América del Norte que se separó de Brachypelma en 2020. También son tarántulas excavadoras de gran tamaño, pero no tienen las llamativas marcas rojas en las patas características de las especies de Brachypelma.[2]​ Se encuentran predominantemente en México, aunque también hay algunas especies nativas de otros países de Centroamérica . El nombre se deriva de dos palabras náhuatl, "tlil", que significa "negro", y "tocatl", que significa "araña".[2]​ La destrucción del hábitat y la recolección para el comercio de mascotas ha llevado a que esta especie y Brachypelma estén protegidas bajo las reglas de la Convención Internacional sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas comenzando con B. smithi.[3]

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas WSC_g5768
  2. a b Mendoza, Jorge; Francke, Oscar (1 de enero de 2020). «Systematic revision of Mexican threatened tarantulas Brachypelma (Araneae: Theraphosidae: Theraphosinae), with a description of a new genus, and implications on the conservation». Zoological Journal of the Linnean Society 188 (1): 82-147. ISSN 0024-4082. doi:10.1093/zoolinnean/zlz046. Consultado el 31 de diciembre de 2024. 
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas CITES

Tliltocatl

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne