Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Tontillo

María Luisa de Parma con 'tontillo afrancesado' (Goya, 1789).

Tontillo es uno de los nombres que se le dio a un armazón interior para ahuecar las faldas.[1]​ En el grupo de los verdugados, se le puede considerar hijo del guardainfante y su continuador, el guardapiés.[2][3]​ Estaba dotado como algunos de ellos de aros o ballenas para aumentar la apariencia del cuerpo femenino; se vistió en la indumentaria femenina durante los siglos XVII y XVIII.[4][a]

  1. Tontillo en el DLE
  2. Herrero García, Miguel (2014). Estudios sobre indumentaria española. Madrid: Centro de Estudios Europa Hispánica. pp. 238 y 249. ISBN 9788415245391. «"...el tontillo que hacia 1720 se usaba en España». 
  3. Bandrés Oto, Maribel. «Glosario». La moda en la pintura: Velázquez. EUNSA. p. 396. ISBN 8431320389. 
  4. Gaspar Roig, Juan (1870). Diccionario enciclopédico. Consultado el 7 de febrero de 2016. 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/> correspondiente.


Previous Page Next Page






تنورة داخلية Arabic শায়া Bengali/Bangla Goueledenn BR Pais CY Strutskørt Danish Petticoat German Sotvésta EML Petticoat English Tula subjupo EO Jupon French

Responsive image

Responsive image