![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/aa/Merge-arrow.svg/45px-Merge-arrow.svg.png) |
Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado en «Café torrado». Motivo: los argumentos están expuestos en la página de discusión. Una vez que hayas realizado la fusión de contenidos, pide la fusión de historiales aquí.Este aviso fue puesto el 1 de octubre de 2017. |
![](//upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1f/Commons-emblem-question_book_orange.svg/40px-Commons-emblem-question_book_orange.svg.png) |
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Torrefacto» – noticias · libros · académico · imágenes Este aviso fue puesto el 3 de noviembre de 2017. |
El café torrefacto o café torrado es el producto obtenido al someter la semilla del cafeto (café verde) a la acción del calor añadiendo azúcar en la parte final del proceso,[1] la cual sobrecarameliza formando una fina película encima de cada grano y dándole su color negro brillante característico.[2]
- ↑ Real Academia Española. «torrefacto». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- ↑ Este es el motivo por el que el café sabe tan mal en la mayoría de bares de España, 16/01/2017, eldiario.es