Ullestret
Ullastret | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
| ||||
Vista de la localidad | ||||
Ubicación de Ullestret en España | ||||
Ubicación de Ullestret en la provincia de Gerona | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Cataluña | |||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | Bajo Ampurdán | |||
• Partido judicial | La Bisbal del Ampurdán | |||
Ubicación | 42°00′08″N 3°04′11″E / 42.002222222222, 3.0697222222222 | |||
• Altitud | 49 m | |||
Superficie | 11,08 km² | |||
Fundación | Ver texto | |||
Población | 260 hab. (2024) | |||
• Densidad | 26,62 hab./km² | |||
Código postal | 17007 | |||
Pref. telefónico | 972 | |||
Alcalde (2011) | Josep Miquel Gatius Callís (JxC) | |||
Sitio web | www.ullastret.cat | |||
Ullestret[1] (en catalán y oficialmente, Ullastret) es un municipio español, en la comarca del Bajo Ampurdán, provincia de Gerona y comunidad autónoma de Cataluña. La superficie del término municipal es de aproximadamente 10 km².
El núcleo urbano está situado sobre una colina (a 50 metros sobre el nivel del mar), en el margen derecho del río Daró. La principal vía de acceso es la carretera de La Bisbal a Serra de Daró. Su población es de 288 habitantes. Su economía es básicamente agrícola y turística. La población moderna se encuentra cerca de la antigua Indika, la ciudad íbera de Ullastret, capital de los indigetes.