Villamiel | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Panorámica de Villamiel | ||||
Ubicación de Villamiel en España | ||||
Ubicación de Villamiel en la provincia de Cáceres | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Extremadura | |||
• Provincia | Cáceres | |||
• Partido judicial | Coria | |||
• Mancomunidad | Sierra de Gata | |||
Ubicación | 40°11′14″N 6°47′05″O / 40.1871194, -6.7847568 | |||
• Altitud | 744 m | |||
Superficie | 73 km² | |||
Núcleos de población |
Villamiel Trevejo | |||
Población | 379 hab. (2024) | |||
• Densidad | 6,33 hab./km² | |||
Gentilicio | villamelano, -a | |||
Código postal | 10... | |||
Alcaldesa (2022-) | Alba Baile González (PSOE) | |||
Patrón | San Pedro Celestino | |||
Sitio web | villamiel.es | |||
Villamiel es un municipio y localidad española de la provincia de Cáceres,[1] en la comunidad autónoma de Extremadura. Forma parte de la mancomunidad de la Sierra de Gata, al noroeste de la provincia, cerca del límite con Castilla y León y de la frontera con Portugal. Dentro del término municipal, que cuenta con una población de 379 habitantes (INE 2024), se encuentra la pedanía de Trevejo, encaramada en un picacho y estratégico punto defensivo coronado por el castillo del mismo nombre.