San Willigis | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Arzobispo de Maguncia | ||
975-1011 | ||
Predecesor | Rudbrecto | |
Sucesor | Erkanbaldo | |
| ||
Archicanciller del Sacro Imperio | ||
975-1011 | ||
| ||
Canciller del Sacro Imperio | ||
971-975 | ||
Predecesor | San Bruno | |
Información religiosa | ||
Ordenación episcopal |
975 por Otón II | |
Iglesia | Católica | |
Culto público | ||
Festividad | 23 de febrero | |
Atributos | Rueda de Maguncia | |
Venerado en | Iglesia Católica | |
Patronazgo |
![]() | |
Santuario | Catedral de Maguncia | |
Información personal | ||
Nombre secular | Willigis | |
Nombre religioso | Willigisus | |
Nacimiento |
940 Schöningen, Ducado de Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico | |
Fallecimiento |
23 de febrero de 1011 Maguncia, Sacro Imperio Romano Germánico | |
Profesión | Canciller | |
Willigis (Schöningen, 940-Maguncia, 23 de febrero de 1011), fue un obispo alemán, quien ordenó la construcción de la Catedral de Maguncia, en el 975. Fue, además archicanciller del Sacro Imperio Romano Germánico, para el emperador Otón II. Es venerado como santo por la Iglesia católica y su memoria litúrgica se celebra el 23 de febrero.