Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Xiuhtecuhtli

Xiuhtecuhtli en el Códice Borgia[1]​ (del náhuatl: Xiuhtecohtli ‘señor del azul’xiuhtic, azul; tecohtli, señor’).

Xiuhtecuhtli (del náhuatl: Xiuhtecohtli ‘señor de la hierba’xiuitl, hierba; tecohtli, señor’) en la mitología mexica, es la personificación del fuego y el calor.[2]​ Se le representaba con un rostro rojo o amarillo y con aspecto de un hombre anciano. Su símbolo era el alacrán, por el dolor ardiente que produce su picadura.[3]​ Su contraparte femenina era la diosa Chantico.

En el final del xiuhmolpilli —período de 52 años del calendario— se temía que los dioses se apartasen de los humanos dejándolos librados a su suerte y, para evitarlo, se celebraban festines en honor a Xiuhtecuhtli y se realizaban sacrificios humanos en los que se inmolaba a un cautivo ataviado con el ropaje del dios tras haberle extraído su corazón.

  1. Bodo Spranz (1975). Fondo de Cultura Económica México, ed. Los Dioses en los Códices Mexicanos del Grupo Borgia: Una Investigación Iconográfica. María Martínez Peñaloza (Traducción). México. ISBN 968-16-1029-6. 
  2. Olivier, Guilhelm. «http://revistas.unam.mx/index.php/ecn/article/viewFile/9202/8580». Huehuecoyolt, "coyote veijo" el músico transgresor. 
  3. Castillo-Pérez, Jesús; Velasco-Díaz, Esperanza; Ramírez-Barba, Éctor Jaime; Vargas-Salado, Enrique; Lara-Lona, Elia; Rivera-Torres, Mónica Ethel (1 de agosto de 2007). «Distribución Geográfica del Alacranismo en el Estado de Guanajuato». Acta Universitaria 17 (2): 12-18. ISSN 2007-9621. Consultado el 18 de septiembre de 2018. 

Previous Page Next Page






زيوتيكوهتلي Arabic Xiuhtecuhtli BAR Xiuhtecuhtli Catalan Xiuhtecuhtli German Xiuhtecuhtli English Xiuhtecuhtli Finnish Xiuhtecuhtli French Xiuhtecuhtli Croatian Xiuhtecuhtli ID Xiuhtecuhtli Italian

Responsive image

Responsive image