Xixime

Xixime
Ubicación Sinaloa y Nayarit, México
Descendencia Ninguno
Idioma Lengua xixime
Religión Religión autóctona
Etnias relacionadas Guasaves, achires, cahítas, tepehuanes, acaxees
Sinaloa en 1530.

Los xiximes fueron un pueblo indígena de México, hoy desaparecido. Vivieron en la región serrana de Sinaloa que colinda con el actual estado de Durango en México. Recolectaban frutos silvestres como tunas, zapotes y guamúchiles, así como semillas de mezquite y miel silvestre. Su agricultura se reducía a cultivar maíz, chile, algodón, tabaco y calabaza. Generalmente andaban desnudos; usaban el pelo largo y adornaban sus brazos con conchas y caracoles, que conseguían por trueque con los pobladores de las costas. Eran enemigos de los acaxees, con quienes tenían continuas guerras. Practicaban la antropofagia como parte de los ritos para asegurar la fertilidad del maíz.[1]

  1. «Hallan evidencia de antropofagia entre xiximes». inah.gob.mx. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2019. Consultado el 14 de mayo de 2019. 

Xixime

Dodaje.pl - Ogłoszenia lokalne