Youngina | ||
---|---|---|
Rango temporal: 250 Ma Pérmico Superior | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Subclase: | Diapsida | |
Orden: | Younginiformes | |
Familia: | Younginidae | |
Género: | Youngina | |
Especie tipo | ||
Youngina capensis Broom, 1914 | ||
Youngina es un género extinto de saurópsido (reptil) diápsido del Pérmico superior de Sudáfrica. Era de pequeño tamaño y su aspecto era similar al de los lagartos modernos, con los que no guarda parentesco alguno.
Youngina y unas pocas formas afines fueron clasificadas en el orden Eosuchia (propuesto por Robert Broom en 1924). Dicho orden se convirtió en un cajón de sastre que reunía muchos diápsidos basales (primitivos) que no eran claramente ni lepidosauromorfos ni arcosauromorfos. Romer propuso que el nombre Eosuchia fuese reemplazado por el de Younginiformes, en el que se incluyen unas pocas formas desde el Pérmico al Triásico.[1]
Youngina es conocido de varios especímenes. Muchos de estos fueron atribuidos a espescies y géneros diferentes (como Youngoides y Youngopsis), pero más tarde se cayó en la cuenta de que no se diferenciaban de Y. capensis.[2] El espécimen holotipo de Youngina fue descrito brevemente a principios del siglo XX por Robert Broom.[3] El espécimen "Youngoides romeri" fue atribuido inicialmente a Youngina,[4] pero más tarde se le dio su epónimo y una designación aparte en un artículo posterior.[5] Acanthotoposaurus[6] es también un sinónimo más moderno de Youngina.[7]