Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


A Countess from Hong Kong

A Countess from Hong Kong (en España, La condesa de Hong Kong; en Hispanoamérica, Una condesa de Hong Kong) es una película británica de 1967 perteneciente al género de la comedia. Fue la última que dirigió Charles Chaplin, la única en color y una de las dos en las que no se presenta en un papel principal: la otra es Una mujer de París (A Woman of Paris, 1923). La película anterior, Un rey en Nueva York (A King in New York, 1957), había sido hecha nueve años antes del rodaje de La condesa de Hong Kong y diez antes de su estreno. Los actores principales son Marlon Brando, Sophia Loren, Tippi Hedren y Sydney Chaplin (el segundo hijo de Charles). Las dos apariciones fugaces de Chaplin conforman el último registro publicado de su imagen en películas para el cine.

La historia se basa vagamente en la vida de una mujer que conoció en Francia Charles Chaplin: Moussia Sodskaya, o Skaya, como la llama el cineasta en su libro de 1922 Mi viaje al extranjero (My Trip Abroad).[3]​ Era una cantante y bailarina rusa que había quedado en Francia sin pasaporte.[4]

El trabajo se había emprendido en principio en los años 30, la película se iba a llamar Stowaway (La polizona) y estaba pensada para Paulette Goddard, pero no se alcanzó a llevarla a cabo entonces.[5]

Para el trabajo de 1966, se ofreció en principio el papel principal masculino a Rex Harrison, que lo rechazó.

La película, ya acabada y estrenada en 1967, fue un fracaso crítico y comercial, si bien algunos críticos, como Tim Hunter y Andrew Sarris, así como el poeta John Betjeman, la consideraban entre las mejores obras de Chaplin, quien, por su parte, la tenía como la mejor de su última etapa.

La canción principal, obra del propio Chaplin, se convertiría en el éxito del mismo año: This Is My Song, de Petula Clark.[6]

Tras la mala recepción que tuvo la película, Chaplin escribió una nota en la prensa en la que indicaba que la película era resultado de un viaje que había hecho en 1931 a Shanghái, durante el que había conocido a varios aristócratas rusos escapados de la revolución.[7]

  1. Arthur Ibbetson (1922 - 1997): director británico de fotografía.
  2. Gordon Hales (1916 – 1994): montador británico.
  3. CHAPLIN, Charles: My Trip Abroad. Harper & Brothers (después, de Harper Collins), p. 127.
  4. JOYCE, Milton: Tramp: The Life of Charlie Chaplin (El vagabundo: La vida de Charlie Chaplin). Da Capo Press, 1996, pp. 192, 356. ISBN 0 306 80831 5 Consultado el 11 de octubre del 2010.
  5. Breve biografía de Chaplin en su sitio oficial; en inglés.
  6. La canción, con la letra, en inglés, en el sitio YouTube.
  7. La condesa de Hong Kong Archivado el 28 de mayo de 2012 en Wayback Machine. en el sitio de la TV Guide; en inglés.

Previous Page Next Page