Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Adobe

Vivienda construida parcialmente con adobe en Rebollar, Cáceres, España.
Construcción en adobe en Renedo de Valdavia, Palencia, España. Destaca el arco de descarga sobre el vano de la puerta construido también en adobe.
Tapia de adobe en Benamariel, León, España. Las tapias de adobe también son un elemento del paisaje urbanístico rural habitual en los cercados de huertos.

El adobe, palabra que proviene del árabe al-tub[1]​ (طوب), es un ladrillo sin cocer,[2]​ una pieza para construcción hecha de una masa de barro (arcilla y arena), mezclado a veces con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol; con ellos se construyen diversos tipos de elementos constructivos, como paredes, muros y arcos.[3]​ La técnica de elaborarlos y su uso están extendidos por todo el mundo, encontrándose en muchas culturas que nunca tuvieron relación entre sí.

  1. Lajo Pérez, Rosina (1990). Léxico de arte. Madrid - España: Akal. p. 10. ISBN 978-84-460-0924-5. 
  2. Diego Antonio Rejón de Silva: Diccionario de las Nobles Artes. 1788. p. 8. Edición del COAM en 1995.
  3. DLE: adobe.

Previous Page Next Page






Adoba AN طوب Arabic Adobe AST Tika AY Tova Catalan Adobe Danish Adobe English Adobo EO Savitellis ET Adobe EU

Responsive image

Responsive image