Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Agujero azul de Dahab

El agujero azul de Dahab visto desde las colinas costeras. El estrecho brazo de arrecife que lo separa del mar abierto se denomina "The Saddle", y no es el famoso "Arch" que atrae a buceadores de todo el mundo y que se ha cobrado varias decenas de víctimas mortales. El "Arch" se encuentra en la zona izquierda donde "The Saddle" se une al continente a una profundidad de 52 m.
Carta del Agujero Azul de Dahab en el que se aprecia la posición del "Arch".

El agujero azul de Dahab (más conocido como Blue Hole) es una dolina que se formó por acción conjunta de los procesos de tipo karst sobre las calizas recifales que bordean la península del Sinaí en la zona del golfo de Aqaba. Su origen se remonta a la última glaciación, cuando el nivel del mar estaba varias decenas de metros por debajo del nivel actual. En la actualidad se encuentra inundado por agua marina. Su nombre proviene de su localización a pocos kilómetros de la ciudad egipcia de Dahab. Administrativamente está situado en la gobernación de Sinaí del Sur.


Previous Page Next Page