Aipe | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
| ||||
Localización de Aipe en Colombia | ||||
Localización de Aipe en Huila | ||||
Coordenadas | 3°13′19″N 75°14′15″O / 3.2219444444444, -75.2375 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | Huila | |||
• Subregión | Norte | |||
Alcalde | Luis Ángel Ramírez (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 2 de enero de 1741[1] | |||
• Erección | 8 de abril de 1912[1] | |||
Superficie | ||||
• Total | 801.04 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 350 m s. n. m. | |||
Población (2019) | ||||
• Total | 29,177 hab.[2][3] | |||
• Densidad | 36,42 hab./km² | |||
• Urbana | 18,501 hab. | |||
Gentilicio | Aipuno, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Aipe es un municipio colombiano ubicado en el noroccidente del departamento de Huila. Tiene una extensión territorial de 801.04 km², que corresponde al 3.8% del área total del departamento. Está ubicado a una altitud de 350 metros sobre el nivel de mar, con temperatura promedio anual de 28.4 °C. El casco urbano del municipio está localizado a la margen izquierda del río Magdalena (Región SubNorte).[4]
Cuenta con una población de 29.177 habitantes de acuerdo con proyección del DANE para año 2019.[5] El municipio está ocupado principalmente por viviendas que se basan en el desarrollo de actividades agropecuarias, industriales y mineras. Es un gran productor de petróleo, donde son explotados más de 120 pozos. Es conocida como «La Capital de Oro Negro del Huila"».