Albalat de Taronchers
Albalat dels Tarongers | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||||
| ||||
Castillo Palacio de la localidad | ||||
Ubicación de Albalat dels Tarongers en España | ||||
Ubicación de Albalat dels Tarongers en la provincia de Valencia | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia | Valencia | |||
• Comarca | Campo de Murviedro | |||
• Partido judicial | Sagunto[1] | |||
Ubicación | 39°42′10″N 0°20′16″O / 39.70277778, -0.33777778 | |||
• Altitud | 97 m | |||
Superficie | 21,35 km² | |||
Población | 1516 hab. (2024) | |||
• Densidad | 54,75 hab./km² | |||
Gentilicio |
albalatense (val.) albalatenc, -a | |||
Predom. ling. | Valenciano | |||
Código postal | 46591 | |||
Alcaldesa (2023) |
Maria Asensi Ferrus (PPCV) | |||
Fiesta mayor | Del 15 al 24 de agosto | |||
Patrón | Roque de Montpellier | |||
Sitio web | albalatdelstarongers.es | |||
Albalat de Taronchers[2] (en valenciano y oficialmente, Albalat dels Tarongers)[3] es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca del Campo de Murviedro. Cuenta con una población de 1516 habitantes (INE 2024). Hasta la década de 1940 se denominaba oficialmente como Albalat de Segart.[2]