Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Albert Herring

Albert Herring
Op.39

Monumento en memoria de Benjamin Britten
Género ópera de cámara
Actos 3 actos
Basado en novela de Guy de Maupassant Le Rosier de Madame Husson
Publicación
Año de publicación siglo XX
Idioma Inglés
Música
Compositor Benjamin Britten
Puesta en escena
Lugar de estreno 20 de junio de 1947 (Glyndebourne, Sussex)
Fecha de estreno 1947
Personajes
  • Albert Herring, tendero de Loxford (tenor)
  • Sra. Herring, madre de Albert (soprano)
  • Lady Billows, autócrata mandona (soprano)
  • Florence Pike, su ama de llaves (contralto)
  • Sid, repartidor del carnicero (barítono)
  • Nancy, novia de Sid (mezzosoprano)[1]
Libretista Eric Crozier
Duración 2 horas 30 minutos[2]

Albert Herring, Op. 39 es una ópera cómica de cámara en tres actos con música de Benjamin Britten y libreto en inglés de Eric Crozier, que a su vez estaba basado en un relato corto de Guy de Maupassant, Le rosier de Madame Husson, pero se traspuso enteramente a un ambiente inglés.[3]​ Esta ópera cómica sucedió a su ópera seria La violación de Lucrecia.

Albert Herring es una obra musicalmente compleja, en algunos sentidos reminiscencia de las obras de Richard Strauss. El texto en sí es auténticamente divertido, y hay una miríada de citas musicales dentro de la partitura, así como algunas formas complejas dentro, a pesar del tema tan ligero. Como Peter Grimes y otras obras de Britten, esta ópera explora la reacción de la sociedad ante un individuo extraño, aunque, en este caso al menos, es desde una perspectiva generalmente graciosa y alegre.[4][5]​ Algunos de los contemporáneos de Britten vieron en el rol titular un autorretrato satírico del compositor.[6]

La ópera se estrenó el 20 de junio de 1947 en Glyndebourne, dirigida por el compositor. Según un escritor, John Christie, al propietario y fundador de Glyndebourne "le desagradó intensamente y se dice que saludó a los miembros de la audiencia del estreno con las palabras: "Esto no es propio de nosotros, sabéis."[7]

  1. Guía visual de la Ópera, Espasa.
  2. Riding, Alan; Dunton-Downer, Leslie (2008). «Ópera moderna». Guías visuales Espasa: Ópera (1.ª edición). Espasa Calpe, S.A. p. 391. ISBN 978-84-670-2605-4. 
  3. Fiona Maddocks, "Queen for a day. And his name's Albert". The Observer, 17 de febrero de 2002.
  4. Michael Kennedy, "Herring stock soars". Telegraph, 22 de marzo de 1997.
  5. Andrew Clements, "Britten: Albert Herring; Gillett, Bedford et al.". The Guardian, 7 de febrero de 2003.
  6. Alfred Hickling, 'It's quite New Labour'. The Guardian, 9 de febrero de 2002.
  7. Kennedy, Michael, "Benjamin Britten", en Holden, Amanda (ed.), The New Penguin Opera Guide, page 124

Previous Page Next Page