Albert Herring | ||
---|---|---|
Op.39 | ||
![]() Monumento en memoria de Benjamin Britten | ||
Género | ópera de cámara | |
Actos | 3 actos | |
Basado en | novela de Guy de Maupassant Le Rosier de Madame Husson | |
Publicación | ||
Año de publicación | siglo XX | |
Idioma | Inglés | |
Música | ||
Compositor | Benjamin Britten | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | 20 de junio de 1947 (Glyndebourne, Sussex) | |
Fecha de estreno | 1947 | |
Personajes | ||
Libretista | Eric Crozier | |
Duración | 2 horas 30 minutos[2] | |
Albert Herring, Op. 39 es una ópera cómica de cámara en tres actos con música de Benjamin Britten y libreto en inglés de Eric Crozier, que a su vez estaba basado en un relato corto de Guy de Maupassant, Le rosier de Madame Husson, pero se traspuso enteramente a un ambiente inglés.[3] Esta ópera cómica sucedió a su ópera seria La violación de Lucrecia.
Albert Herring es una obra musicalmente compleja, en algunos sentidos reminiscencia de las obras de Richard Strauss. El texto en sí es auténticamente divertido, y hay una miríada de citas musicales dentro de la partitura, así como algunas formas complejas dentro, a pesar del tema tan ligero. Como Peter Grimes y otras obras de Britten, esta ópera explora la reacción de la sociedad ante un individuo extraño, aunque, en este caso al menos, es desde una perspectiva generalmente graciosa y alegre.[4][5] Algunos de los contemporáneos de Britten vieron en el rol titular un autorretrato satírico del compositor.[6]
La ópera se estrenó el 20 de junio de 1947 en Glyndebourne, dirigida por el compositor. Según un escritor, John Christie, al propietario y fundador de Glyndebourne "le desagradó intensamente y se dice que saludó a los miembros de la audiencia del estreno con las palabras: "Esto no es propio de nosotros, sabéis."[7]