Alberto de Sajonia-Coburgo y Gotha | ||
---|---|---|
Príncipe consorte del Reino Unido | ||
![]() El príncipe Alberto en 1860. | ||
Ejercicio | ||
10 de febrero de 1840-14 de diciembre de 1861 (21 años) | ||
Predecesor |
Adelaida de Sajonia-Meiningen (como reina) | |
Sucesor |
Alejandra de Dinamarca (como reina) | |
Información personal | ||
Nombre completo | Francis Augustus Charles Albert Emmanuel | |
Tratamiento | Alteza real | |
Otros títulos | ||
Nacimiento |
26 de agosto de 1819 Castillo Rosenau, Coburgo, Baviera | |
Fallecimiento |
14 de diciembre de 1861 (42 años) Castillo de Windsor, Berkshire, ![]() | |
Sepultura | Mausoleo real de Frogmore | |
Familia | ||
Casa real | Sajonia-Coburgo y Gotha | |
Padre | Ernesto I de Sajonia-Coburgo-Gotha | |
Madre | Luisa de Sajonia-Gotha-Altenburgo | |
Cónyuge | Victoria del Reino Unido (matr. 1840; fall. 1861) | |
Hijos | ||
| ||
Firma |
![]() | |
El príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo y Gotha (Inglés: Francis Augustus Charles Albert Emmanuel; Coburgo,[1] 26 de agosto de 1819-Windsor, 14 de diciembre de 1861) fue el esposo de la reina Victoria y consorte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda desde 1840, año en el que contrajeron matrimonio, hasta su fallecimiento en 1861. En 1857 le fue concedido, formalmente, el título de príncipe consorte, siendo el primero en ostentar tal dignidad.
Nació en el ducado ernestino de Sajonia-Coburgo-Saalfeld, en el seno de una familia conectada con muchos de los monarcas gobernantes de Europa. A los veinte años, se casó con su prima hermana, la reina Victoria, con quien tuvo nueve hijos. Al principio de su matrimonio, se sintió limitado por su posición como consorte, que no le confería ningún poder o responsabilidad; sin embargo, con el tiempo adoptó muchas causas públicas, como la reforma educativa y la abolición de la esclavitud a nivel mundial, y asumió la administración del personal, las propiedades y la oficina de la reina. Estuvo muy involucrado en la organización de la Gran Exposición de 1851. Ayudó a desarrollar la monarquía constitucional del Reino Unido convenciendo a su esposa para que se mostrara menos partidista en sus relaciones con el Parlamento, aunque estaba profundamente en desacuerdo con la política exterior intervencionista seguida durante la permanencia de lord Palmerston como secretario de Relaciones Exteriores.
Murió a la edad de 42 años, lo que sumió a Victoria en un profundo duelo que duró el resto de su vida. Después de la muerte de la reina en 1901, su hijo mayor, Eduardo, la sucedió como el primer monarca británico de la Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha, que en 1917 sería renombrada por su nieto Jorge V como Casa de Windsor, debido a que el Reino Unido se encontraba enfrentado a Alemania en la Primera Guerra Mundial y el nombre germánico era muy impopular en aquel momento.