Aldicarb | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
2-metil-2- (metil-tio)propionaldehido-O-metil-carbamoil-oxima | ||
General | ||
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular |
C 7H 14N 2O 2S | |
Identificadores | ||
Número CAS | 116-06-3[1] | |
ChEBI | 2555 | |
ChEMBL | 91732 | |
ChemSpider | 7844539 | |
PubChem | 2086 | |
UNII | 8V071SH05P | |
KEGG | C11015 | |
CNC(=O)ON=CC(C)(C)SC
| ||
Propiedades físicas | ||
Apariencia | Cristales incoloros | |
Densidad | 1195 kg/m³; 1,195 g/cm³ | |
Masa molar | 190,26 g/mol | |
Punto de fusión | 99,5 °C (373 K) | |
Punto de ebullición | 251 °C (524 K) | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua | 0.573 g/100 mL | |
log P | 1.15 | |
Riesgos | ||
LD50 | 0.5 mg/Kg (oral ratas) | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Aldicarb es un plaguicida, perteneciente a la familia de los carbamatos,[2] que controla a las poblaciones de insectos y nematodos. Su función principal es inhibir la actividad de la colinesterasa en estos organismos bloqueando la descomposición de la acetilcolina en la sinapsis. Tiene actividad sistémica, es decir, es absorbido por las plantas y puede actuar sobre las plagas que ingieren el material vegetal. Es muy soluble en agua, lo que facilita su aplicación y movilidad dentro del suelo y las plantas.[3]Aldicarb ha sido regulado dotándosele como un “Pesticida de uso restringido” por su alta toxicidad.[4]