Amblyceps | ||
---|---|---|
Amblyceps mangois | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Ostariophysi | |
Orden: | Siluriformes | |
Familia: | Amblycipitidae | |
Género: |
Amblyceps Blyth, 1858[1] | |
Sinonimia | ||
Branchiosteus Gill, 1861 | ||
Amblyceps, es un género de bagre de la familia Amblycipitidae en el orden de los Perciformes. El género fue descrito científicamente por primera vez en 1858 por el zoólogo inglés Edward Blyth y publicado en el Journal of the Asiatic Society of Bengal, Nr 17 (281).[1][2]
Los géneros Amblyceps y Liobagrus son pares hermanos que son, a su vez, hermanos de Xiurenbagrus.[3]
Estas especies se distinguen fácilmente por la presencia de procesos pinados a lo largo de los radios medianos de la aleta caudal (aunque estos procesos pueden estar poco desarrollados en algunas especies), un colgajo prominente en forma de copa sobre la base de la espina pectoral y la aleta adiposa en gran parte separada de la aleta caudal.[4]