Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Anexo:Soberanos de Mantua

Palacio ducal de Mantua
Escudo de los Gonzaga, gobernantes la mayor parte de la historia de Mantua.

Durante su historia como entidad independiente, Mantua, un pequeño estado en la península itálica, tuvo diferentes dirigentes que gobernaron la ciudad y las tierras próximas desde la Edad Media hasta el período moderno temprano.

Desde 970 hasta 1115, los condes de Mantua fueron miembros de la Casa de Canossa. Durante su tiempo como comuna libre y signoria ("señorío"), los señores de Mantua fueron exponentes de las familias Bonacolsi y Gonzaga. Fue primero un señorío, desde 1276, y desde 1328, Mantua fue dirigida informalmente por miembros de la familia Gonzaga hasta 1433, cuando Gianfrancesco Gonzaga asumió el título nobiliario de marqués de Mantua, tras concedérselo el emperador Segismundo de Luxemburgo, tras el desembolso de 12 000 florines, que acudió personalmente a Mantua en esa ocasión.

En 1530, Federico II recibió el título de duque de Mantua por concesión del emperador Carlos V. El matrimonio en 1531 de Federico II con Margarita Paleólogo produjo en 1533 la titularidad del marquesado de Montferrato para la familia Gonzaga por la extinción de la línea legítima masculina de su esposa. En 1536, el emperador también lo elevó a ducado de Montferrato. En 1627, el duque Vicente II, sin herederos, designó a Carlos I como heredero pero de 1627 a 1631, el ducado fue ocupado por los Saboya poniendo fin a la línea original de los Gonzaga. De 1628 a 1631, se libró una guerra de sucesión entre el duque de Guastalla, apoyado por el Sacro Imperio Romano Germánico, y el duque de Nevers, apoyado por Francia, por el control del ducado de Mantua. Finalmente, Carlos I, duque de Nevers que descendía de Ludovico Gonzaga, hijo de Federico II, quien se convirtió en duque de Nevers y Rethel después de su matrimonio con Henrietta de Nevers el duque de Nevers fue reconocido como único duque.

Después de la ocupación en 1701 por las tropas imperiales de Leopoldo I, durante la Guerra de Sucesión Española, en 1708, Mantua fue tomada por los Habsburgo, poniendo fin al gobierno de los Gonzaga. Los territorios de Montferrato fueron cedidos al duque de Saboya. El emperador compensó al duque de Lorena, heredero en la línea femenina de los Gonzaga, por la pérdida de Montferrato cediendo el ducado de Teschen a Lorena. En 1745, Mantua se unificó formalmente con el ducado de Milán, hasta su disolución en 1796.


Previous Page Next Page