Ankylosauridae | ||
---|---|---|
Rango temporal: 133 Ma - 66 Ma Cretácico Inferior - Cretácico Superior | ||
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Ornithischia | |
Suborden: | Thyreophora | |
Infraorden: | Ankylosauria | |
Familia: |
Ankylosauridae Brown, 1908 | |
Géneros | ||
Ver el texto. | ||
Los anquilosáuridos (Ankylosauridae) son una familia de dinosaurios tireóforos anquilosaurianos, que vivieron desde el Cretácico Inferior hasta el Cretácico Superior, y son el grupo hermano de la familia Nodosauridae. Los anquilosáuridos más antiguos conocidos datan de alrededor de hace 122 millones de años y se extinguieron hace 66 millones de años durante la extinción masiva del Cretácico-Paleógeno.[1] Estos animales eran herbívoros y exclusivamente cuadrúpedos, con dientes en forma de hoja y cuerpos robustos cubiertos por escudos óseos (osteodermos). Los anquilosáuridos poseen un característico hocico corto y en forma de domo, osteodermos en forma de cuña en su cráneo, placas a lo largo del torso, y una maza caudal.[2]
La familia Ankylosauridae es exclusivamente conocida del hemisferio norte, con especímenes hallados en el oeste de América del Norte, Europa y el este de Asia. Los primeros descubrimientos de esta familia corresponden al género Ankylosaurus, realizados by Peter Kaiser y Barnum Brown en Montana en 1906.[3] Brown nombraría posteriormente a la familia Ankylosauridae y la subfamilia Ankylosaurinae en 1908.