Antonio de Ulloa | ||
---|---|---|
Retrato de Antonio de Ulloa (c.1856), por Andrés Cortés y Aguilar, Casa consistorial de Sevilla. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de enero de 1716 Sevilla (España) | |
Fallecimiento |
5 de julio de 1795 Isla de León (España) | (79 años)|
Familia | ||
Padre | Bernardo de Ulloa | |
Hijos | Francisco Javier de Ulloa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Naturalista, escritor, militar y astrónomo | |
Área | Geodesia y astronomía | |
Conocido por | descubrimiento del platino | |
Cargos ocupados | Gobernador de Luisiana (1766-1768) | |
Rango militar | Almirante | |
Miembro de | ||
Antonio de Ulloa y de la Torre-Guiral (Sevilla, 12 de enero de 1716-Isla de León, 5 de julio de 1795)[1] fue un naturalista, militar y escritor español. Fue gobernador de Huancavelica y de Luisiana. Con uno de sus escritos divulgó entre la comunidad científica internacional la existencia del platino.[2][3]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas moreno