Arena de Nimes | ||
---|---|---|
Tipo | anfiteatro romano, yacimiento arqueológico, estructura arquitectónica romana, plaza de toros, instalación deportiva y plaza de toros de primera categoría | |
Catalogación | monumento histórico clasificado | |
Parte de | Nemausus | |
Localización | Nimes (Francia) | |
Coordenadas | 43°50′06″N 4°21′35″E / 43.83489, 4.35963 | |
Construcción | 90 | |
Propietario | City of Nîmes | |
Altura | 21 metros | |
La Arena de Nimes (también Arenas de Nimes según su nombre en francés Arènes de Nîmes) es un anfiteatro romano situado en la ciudad francesa de Nimes, en el departamento de Gard, en la Región de Occitania. Edificado en el año 27 a. C.[1] El coso, que fue remodelado en 1809, se utiliza como coso taurino en el que se celebran corridas de toros desde 1863. La Arena de Nimes es la sede de dos ferias taurinas al año. También se usa para el programa Intervilles, otro tipo de espectáculo.[2][3]
El coloso de Nimes es el anfiteatro romano en mejor estado de conservación de los existentes. Tiene un ruedo elíptico de 133 m de largo y 101 m de ancho. Está rodeado por 34 gradas, sustentadas por una construcción abovedada.[4] Tiene capacidad para 16.300 espectadores y cuenta desde 1989 con una cubierta móvil y un sistema de calefacción.[2][5] Es uno de los colosos taurinos más importantes de Francia.[6]