El término ario (en indoiranio *arya) se usó originalmente como una autodenominación por parte de los pueblos indoiranios en la Edad Antigua, en contraste con los pueblos «no indoarios» o «no iranios».[3] La idea de ser ario era religiosa, cultural y lingüística, aunque también étnica, puesto que a partir de ella se creó un sistema de castas que separaba a la población de acuerdo con su origen étnico[4][5] Es una palabra derivada del sánscrito.[6][nota 1] El avéstico cognado del término sánscrito es airya y el equivalente en persa antiguo es ariya. Aunque la raíz *h₂er(y)ós ('un miembro del grupo al que uno pertenece, en contraste con un forastero') es muy probablemente de origen protoindoeuropeo (PIE),[7] el uso de Arya como autodenominación etnocultural solo aparece entre los pueblos indoiranios, y no se sabe si los hablantes de protoindoeuropeo tenían un término para designarse a sí mismos como grupo.[7]
Desde el siglo XIX, se tomó el término protoindoiranio para referirse no solo a los indoiranios propiamente dichos, sino también a los hablantes de protoindoeuropeo en conjunto.
En la década de 1850, el escritor francés Arthur de Gobineau adoptó el término «ario» como categoría racial. Por medio de las obras de Houston Stewart Chamberlain, las ideas de Gobineau influyeron más tarde en la ideología racial nazi.[8] La aceptación del concepto de raza aria alcanzó su auge durante el III Reich gobernado por Adolf Hitler. Las atrocidades cometidas en nombre de esta ideología racial han llevado a los académicos a evitar el término «ario», que ha sido reemplazado en la mayoría de los casos por «indoiranio», y sólo la rama del sur de Asia sigue llamándose «indoaria». Algunos etnólogos del siglo XIX especularon sobre la existencia de un pueblo prehistórico racial y lingüísticamente homogéneo, del que todos los pueblos indoeuropeos modernos son descendientes en mayor o menor medida. El concepto ha sido usado para legitimar postulados sobre el origen cultural de los pueblos.
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/>
correspondiente.