Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Baile de invertidos

Baile de invertidos en una vivienda particular en Portland, Oregón, en la década de 1900.
Dickson Experimental Sound Film, primera película sonora, realizada por William Dickson a finales de 1894 o principios de 1895. En la película se puede ver a dos hombres bailando.

Los bailes de invertidos o bailes de maricones fueron bailes públicos o privados, realizados sobre todo en el primer tercio del siglo XX, en los que se permitía el travestismo y el baile de salón con parejas del mismo sexo, y que evolucionaron hasta llegar a ser, en algunos casos, grandes acontecimientos culturales para los homosexuales, a los que incluso acudían turistas. Estos bailes tuvieron su época dorada en el tiempo de entreguerras, sobre todo en Berlín y en París, aunque también se celebraban en otras grandes ciudades de Europa y de América, como por ejemplo en la Ciudad de México[1]​ o en Buenos Aires.[2]

  1. Gavito, Barrón; Ángel, Miguel (June 2010). «El baile de los 41: la representación de lo afeminado en la prensa porfiriana». Historia y grafía (34): 47-73. ISSN 1405-0927. Consultado el 9 de marzo de 2018. 
  2. Osvaldo Bazán. «Historia de la homosexualidad en la Argentina: de la conquista de América al siglo XXI». Consultado el 9 de marzo de 2018. 

Previous Page Next Page






Baille d'invertíos AST Tuntenball German Cross-dressing ball English

Responsive image

Responsive image