Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Banquete de los eruditos

Banquete de los eruditos
de Ateneo Ver y modificar los datos en Wikidata

Frontispicio de la edición de 1657 de los Deipnosofistas, editado por Isaac Casaubon, en griego y en latín.
Género Antología Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Griego antiguo Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original Δειπνοσοφισταί Ver y modificar los datos en Wikidata
País Imperio romano Ver y modificar los datos en Wikidata

El Banquete de los eruditos o Banquete de los sabios[1]​ (o "Dipnosofistas", del griego Δειπνοσοφισταί, Deipnosophistaí; de deipnon, "cena", y sophistai, "sofistas") es una extensa obra de investigación literaria y anticuaria del escritor helenístico Ateneo de Náucratis escrita en Roma a principios del siglo III d. C. Pretende ser un relato dado por su autor, Ateneo, a su amigo Timócrates de una serie de banquetes (al parecer tres) celebrados en la casa del romano Publio Livio Larencio,[2]​ erudito y adinerado mecenas de arte.

  1. RODRÍGUEZ-NORIEGA GUILLÉN, Lucía (1998). Banquete de los eruditos. Tomo I. Madrid: Gredos. pp. 17 y nota 24. ISBN 84-249-1978-5. «En castellano es más satisfactorio el título de Banquete de los eruditos o Banquete de los sabios, que es como suele traducirse habitualmente.» 
  2. Publio Livio Larencio: lat., Publius Livius Larentius; griego: Λαρήνσιος.

Previous Page Next Page