Batalla de Qadesh | ||||
---|---|---|---|---|
Guerra siria de Ramsés II | ||||
Ramsés II en la batalla de Qadesh, bajorrelieve en el templo de Abu Simbel. | ||||
Fecha | Finales de mayo del 1274 a. C.[1] | |||
Lugar | Valle del río Orontes, cerca de Qadesh (actual Kinza, Siria) | |||
Coordenadas | 34°33′20″N 36°29′53″E / 34.555487, 36.498028 | |||
Resultado |
Ambos bandos reclaman la victoria[2] Táctico: victoria pírrica egipcia Estratégico: victoria hitita (fin de la campaña de Ramsés II y de la invasión del Imperio hitita)[3] | |||
Beligerantes | ||||
| ||||
Comandantes | ||||
| ||||
Fuerzas en combate | ||||
| ||||
Bajas | ||||
| ||||
La batalla de Qadesh se libró entre las fuerzas del Imperio Nuevo de Egipto, gobernado por Ramsés II, y el Imperio hitita, gobernado por Muwatalli II, en la ciudad de Qadesh, a orillas del río Orontes, en las proximidades del lago de Homs, cerca de la frontera de Siria con Líbano.[10]
La batalla suele datarse hacia el año 1274 a. C. por la cronología egipcia.[Nota 2] Es la primera batalla de la que se conservan registros históricos detallados de las formaciones y de las tácticas. Se cree que fue la mayor batalla de carros de guerra jamás librada, habiendo participado entre 5000 y 6000 carros.[11][12][13]
Como resultado de las múltiples inscripciones de Qadesh, es la batalla mejor documentada de la Antigüedad.[14]
Los hititas atacaron primero y estuvieron a punto de derrotar a los egipcios, aunque gracias al mando de Ramsés II los egipcios lograron contrarrestar el ataque y la batalla acabó en un empate.[15] Tras esto, Ramsés II y Hattusili III firmaron el primer tratado de paz de la historia.[16]
Fue el último gran acontecimiento militar de la Edad del Bronce.[17]
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «Nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="Nota"/>
correspondiente.