Benavente | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
Ubicación de Benavente en España | ||||
Ubicación de Benavente en la provincia de Zamora | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia | Zamora | |||
• Comarca | Benavente y Los Valles | |||
• Partido judicial | Benavente | |||
• Mancomunidad | ETAP Benavente y los Valles | |||
Ubicación | 42°00′18″N 5°40′32″O / 42.0048668, -5.6756156 | |||
• Altitud | 741[1] m | |||
Superficie | 45,12 km² | |||
Fundación | 1167 | |||
Población | 17 246 hab. (2024) | |||
• Densidad | 404,19 hab./km² | |||
Gentilicio | benaventano, -a | |||
Código postal | 49600 | |||
Alcaldesa (2023) | Beatriz Asensio Boyano (PP) | |||
Presupuesto | 15 900 000 €[2] (2017) | |||
Patrona | Virgen de la Vega | |||
Sitio web | Oficial | |||
Benavente es un municipio y ciudad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.[3]
La ciudad se encuentra situada sobre una colina en el centro de una gran llanura, en una zona que se inscribe en la confluencia de dos zonas geográficas diferentes, tanto física como económicamente, como son la Tierra de Campos y la de los valles regados por los ríos Esla, Tera y Órbigo. El municipio tiene una extensión de 45,12 km² y se encuentra situado a una media de 744 m sobre el nivel del mar según el Instituto Geográfico Nacional. Dista 65 km de Zamora, la capital provincial y 113 km de Valladolid. Cuenta con una población de 17 246 habitantes (INE 2024).