Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Beta vulgaris var. cicla

Acelga
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Amaranthaceae
Subfamilia: Chenopodioideae
Género: Beta
Especie: B. vulgaris
Subespecie: B. vulgaris var. cicla
L., 1753
acelga
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 20 kcal 84 kJ
Carbohidratos 4.13 g
 • Azúcares 1.1 g
 • Fibra alimentaria 2.1 g
Grasas 0.08 g
Proteínas 1.88 g
Agua 92.65 g
Retinol (vit. A) 306 μg (34%)
 • β-caroteno 3652 μg (34%)
Tiamina (vit. B1) 0.034 mg (3%)
Riboflavina (vit. B2) 0.086 mg (6%)
Niacina (vit. B3) 0.36 mg (2%)
Ácido pantoténico (vit. B5) 0.163 mg (3%)
Vitamina B6 0.085 mg (7%)
Vitamina C 18 mg (30%)
Vitamina E 1.89 mg (13%)
Vitamina K 327.3 μg (312%)
Calcio 58 mg (6%)
Hierro 2.26 mg (18%)
Magnesio 86 mg (23%)
Manganeso 0.334 mg (17%)
Fósforo 33 mg (5%)
Potasio 549 mg (12%)
Sodio 179 mg (12%)
Zinc 0.33 mg (3%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: acelga en la base de datos de nutrientes de USDA.

Beta vulgaris var. cicla, la acelga, es una subespecie de Beta vulgaris, al igual que las remolachas, betarragas y el betabel, aunque a diferencia de estas se cultiva para aprovechar sus hojas en lugar de sus raíces y sirve para el consumo en cualquier etapa de su período vegetativo.

Las acelgas, al igual que otras verduras de hoja verde, tienen hojas muy nutritivas, lo que las convierte en un componente popular de las dietas saludables.[1]​ La acelga se ha utilizado en la cocina durante siglos, pero al ser la misma especie que la remolacha, los nombres comunes que los cocineros y las culturas han utilizado para la acelga pueden ser confusos;[2]​ tiene muchos nombres comunes, como remolacha plateada, espinaca perpetua, espinaca de remolacha, remolacha seakale, o remolacha de hoja.[3][4]

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas self.com
  2. html «Acelga suiza». Guía de cultivo. Ithaca, NY: Universidad de Cornell. 2006. 
  3. «Beta vulgaris (Grupo de la remolacha de hoja)». Jardín Botánico de Missouri, St. Louis, MO. 2017. Consultado el 19 de enero de 2017. 
  4. «Directrices de producción para la acelga suiza». Departamento de Agricultura, Silvicultura y Pesca, República de Sudáfrica. Archivado desde el original el 6 de abril de 2016. Consultado el 21 de mayo de 2013. 

Previous Page Next Page






Spinasiebeet AF Beta vulgaris var. cicla AN سلق Arabic سلق (مجموعه) ARZ Beta vulgaris var. cicla AST پازی تره‌سی AZB Манголд Bulgarian Bledera Catalan Geia CO Mangold Czech

Responsive image

Responsive image