Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Bimetalismo

Moneda de 20 francos de oro y 5 francos de plata, época de la Segunda República Francesa. Peso 6,41 y 24,94 g.

El bimetalismo es un régimen o sistema monetario basado en el uso de dos metales, tradicionalmente oro y plata, en lugar de uno solo (monometalismo).

En el siglo xix, un sistema bimetálico definía por ley la unidad monetaria de una nación, en términos de cantidades fijas de oro y plata (estableciéndose automáticamente una tasa de cambio entre los dos metales).

El sistema proveyó un mercado ilimitado y exento de gravámenes para ambos minerales, sin imponer restricciones sobre el uso y acuñación de ningún metal, haciendo al dinero en circulación cobrable en oro o plata.

Debido a que cada nación aplica su propia tasa de cambio entre los dos metales, las tasas resultantes a menudo difieren de un país a otro. Cuando el índice oficial de precios muestra una diferencia respecto a la tasa de precios en el mercado abierto, la ley de Gresham opera de tal forma que sólo las monedas de un metal permanecen en circulación.

Un sistema monometálico que usa el oro como patrón muestra una reacción más favorable a los cambios en oferta y demanda y fue ampliamente adoptado después de 1867.


Previous Page Next Page






نظام المعدنين Arabic Bimetallizm AZ Bimetal·lisme Catalan Bimetalismus Czech Bimetallismus German Bimetallism English Dumetalismo EO Kaksimetallikanta Finnish Bimétallisme French בסיס דו-מתכתי HE

Responsive image

Responsive image