Brucita | ||
---|---|---|
![]() | ||
General | ||
Categoría | Minerales óxidos - Hidróxido | |
Clase | 4.FE.05 (Strunz) | |
Fórmula química | Mg(OH)2 | |
Propiedades físicas | ||
Color | Blanco, verdoso-azul brillante, amarillo-miel, rojo-marrón (variedad con manganeso) | |
Raya | Blanca | |
Lustre | Vítreo, sedoso, perlado | |
Transparencia | Transparente a tanslúcido | |
Sistema cristalino | Trigonal, hexagonal-escalenoédrico | |
Hábito cristalino | Fibroso micáceo de escamas flexibles, o bien masivo | |
Dureza | 2,5 - 3 (Mohs) | |
Tenacidad | Séctil | |
Densidad | 2,37 | |
Propiedades eléctricas | Piroeléctrico | |
Variedades principales | ||
Manganbrucita | Con manganeso | |
Nemalita | Fibrosa, con hierro | |
La brucita es un mineral hidróxido de magnesio, por lo tanto de la clase de los llamados minerales óxidos. Fue descubierto en 1824 y nombrado en honor de Archibald Bruce (1777-1818), un mineralogista estadounidense que fue el primero en describir la especie.